Gastos de envío 4,5€ | Envío GRATUITO a partir de 45€ | Entrega estimada de 2 a 5 días laborables

JATO 2025

¿Y si te decimos que puedes viajar por todas las comarcas de Cáceres en un solo fin de semana? Y no solo eso, sino que también puedes vivir muchas de sus fiestas tradicionales.

No nos hemos vuelto locos: estamos hablando de JATO 2025, que se celebra el 4, 5 y 6 de abril en la ciudad de Cáceres.

Durante estos días, descubrirás cómo el mundo rural está más vivo que nunca y cómo en los pueblos de Cáceres hay espacio para la tradición, la innovación, el arte y el emprendimiento.

¡Venga, prepárate, que vamos a dar una vuelta por JATO Cáceres!

La propuesta de JATO es tan ambiciosa como atractiva: que en cuestión de horas puedas conocer todas las comarcas de la provincia de Cáceres.

Para conseguirlo, durante el primer fin de semana de abril, la Plaza Mayor de Cáceres se transforma en la Plaza de las Comarcas. Allí encontrarás un stand de cada comarca de la provincia, donde te puedes informar sobre sus atractivos turísticos, sus productos y su forma de ver la vida.

Eso sí, ten en cuenta que, después de visitar cada stand, te van a entrar ganas de reservarte un finde para visitar la comarca. ¡Al fin y al cabo, ese es el objetivo!

Si en algo se puede resumir JATO Cáceres es que todo el mundo se lo pasa muy bien. ¿Y por qué? Pues básicamente porque es una recopilación de todo el ocio que puedes vivir en la provincia de Cáceres.

Por ejemplo, puedes participar en talleres de cocina impartidos por los chefs más reconocidos de Extremadura, darte una vuelta por el mercado de productos bio de productores de toda la provincia, asistir a un taller de habla extremeñu o comprar en el mercado de la artesanía productos de madera, vidrio, marroquinería, esparto, resina, macramé o artesanía textil.

Además, no podemos olvidarnos del arte, pues a lo largo del fin de semana podrás ver artistas urbanos en acción, algo que no tiene precio. Y, por supuesto, cuando caiga el sol habrá conciertos gratuitos en la Plaza de Santa María.

Esta edición, serán Diván du Don, Malasangre, Olana Liss, Blood Brothers, Manantial Folk y Soraya, quienes te harán mover el esqueleto después de todo un día de puro JATO.

JATO no solo es un evento para visibilizar las posibilidades de ocio y turismo en la provincia de Cáceres, sino que también tiene el objetivo de destacar las oportunidades de negocio y de hacer proyectos en la provincia.

Todo esto se hace a través de una serie de charlas y talleres de profesionales que ya han triunfado con el fin de inspirar a los asistentes y de poner en valor la idea de que también se puede emprender en el mundo rural.

Por tanto, si tienes un proyecto con base en la provincia de Cáceres, InnoCáceres, dentro de JATO 2025, puede ser el evento ideal para conocer gente y hacer contactos que te ayuden a tener éxito.

Y si lo que te gustan son las fiestas tradicionales de diferentes pueblos, JATO es el momento ideal para descubrir todas las de los pueblos cacereños. ¿Te imaginas estar en Cáceres y ver a las Purificás de Monroy cantando o a las Carantoñas haciéndose fotos con los transeúntes? ¡Pues en JATO es posible!

Además, en el Desfile de Fiestas de la Provincia de Cáceres podrás verlas todas juntas el sábado 5 de abril a las 17:30, caminando desde Cánovas hasta la Plaza Mayor. Participarán más de 30, muchas de ellas Fiestas de Interés Turístico.

Vamos, que JATO Cáceres es un evento totalmente imprescindible para descubrir en un solo fin de semana todo lo que hace única a esta provincia. ¡Nos vemos allí!

Para que puedas disfrutar al máximo de todo lo que supone JATO 2025, te dejamos por aquí la programación completa para que organices tu escapada a la ciudad de Cáceres el finde del 4, 5 y 6 de Abril.

Para cualquier tipo de duda o para organizar mejor tu viaje, contacta con la Oficina de Turismo de Cáceres llamando al 927 11 12 22 o accediendo a su página web aquí.

También puedes visitar la página web oficial de JATO para conocer en detalle todas las actividades que se llevarán a cabo.

Gracias al apoyo de la Diputación de Cáceres por darnos la oportunidad de seguir difundiendo y descubriendo la riqueza de nuestras tradiciones. Y a la página oficial de Facebook JATO, por todas las imágenes que aparecen en este blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *