Gastos de envío 4,5€ | Envío GRATUITO a partir de 45€ | Entrega estimada de 2 a 5 días laborables

Meandro del Melero

Seguro que estás de acuerdo con nosotros en que el Meandro del Melero es uno de los paisajes más espectaculares de Extremadura.

Pues imagínate verlo desde otra perspectiva, navegando sus aguas en barco y completando el plan con un par de sitios más que te vamos a recomendar y que harán de tu próxima escapada un día de lo más completo.

¡Descubre este plan entre comarcas! 

Nuestros amigos de Panthos se dedican a ofrecer experiencias únicas para que personas como tú puedan descubrir las joyas de Extremadura desde una perspectiva diferente a la habitual.

¿En un mirador? ¿En una avioneta? ¿Haciendo senderismo? No, desde un barco.

Es decir, disfrutarás del paisaje, de la experiencia de ir en barco y, además, de la observación de aves en uno de los rincones más especiales de Extremadura: la ZEPA del embalse de Gabriel y Galán, donde habitan rapaces y otras especies protegidas que ellos mismo te irán mostrando.

En primer lugar, la aventura comienza en el Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural «El Anillo», en el embalse de Gabriel y Galán. Durante la travesía, irás contemplando un paisaje mediterráneo repleto de pinos, madroños y encinas que te hará sentir como si atravesaras una especie de «jungla extremeña».

También tendrás la oportunidad única de ver una joya histórica desde el agua: el pueblo amurallado de Granadilla, hoy deshabitado tras la construcción del embalse y convertido en uno de los imprescindibles de Extremadura —del que, por cierto, te hablaremos un poquito más abajo.- Verlo desde el agua es una de esas experiencias que no se olvidan.

Y como cierre perfecto, después de observar todo tipo de aves (y beberte algún que otro refresco cortesía de los amigos de Panthos), el barco llega al Meandro del Melero, donde el río Alagón se retuerce entre montañas formando uno de los paisajes más icónicos de toda la región.

En total, tres horas y media de aventura que te harán sentirte super orgulloso de la maravillosa región en la que vivimos.

¿Que te apetecen otras actividades en el norte de Cáceres más allá del paseo en barco? No te preocupes, porque Panthos tiene mucho más que ofrecerte.

Por ejemplo, si ya conoces el Meandro del Melero, puedes hacer una ruta en buggie por Granadilla, Cáparra o el Cerezo en Flor, que, como ya sabes, es otro espectáculo más de la naturaleza en Extremadura.

Y si lo tuyo es el agua (que ya va apeteciendo un buen chapuzón), puedes lanzarte a probar paddle surf, wakeboard, windsurf o incluso e-foil: un deporte con el que, literalmente, volarás sobre el agua.

Ya que te has animado a venir hasta el norte de Extremadura para vivir esta experiencia en barco, lo mejor es que aproveches el día al completo. Y en la comarca de Tierras de Granadilla tienes dos joyas muy cerca que harán que tu escapada sea redonda.

La primera es Granadilla, una antigua villa amurallada que quedó deshabitada tras la construcción del embalse de Gabriel y Galán. Durante la travesía en barco habrás podido verla desde el agua, rodeada por el pantano como si fuera una isla. Pero nada como pisar sus calles y descubrirla desde dentro: casas rehabilitadas, callejuelas con historia y un castillo con vistas increíbles al embalse y a toda la comarca.

La segunda parada recomendada es el mirador de Cabezabellosa, uno de los más impresionantes de Extremadura. Desde allí, las vistas te dejan sin palabras: un mar de dehesas, montañas y horizontes infinitos que son el broche de oro para un día inolvidable.

Porque cuando te preguntas qué hacer en Extremadura, planes como este te demuestran que basta con un solo día para llevarte recuerdos para siempre. Y si hay alguien que sabe cómo hacerlo posible, son nuestros amigos de Panthos.

Así que no dudes en contactar con ellos visitando su web o escribiéndoles un email si quieres descubrir esta comarca como nunca antes lo habías hecho.

PD: Si les dices que vas de parte de Extremadura Curiosa, les hará ilusión saber que llegas con ganas de descubrir la tierra como un buen curioso más 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *