Gastos de envío 4,5€ | Envío GRATUITO a partir de 45€ | Entrega estimada de 2 a 5 días laborables

Dónde ver estrellas en Extremadura

En Extremadura no contamos con grandes núcleos urbanos y nuestras poblaciones suelen estar distantes entre sí.

¿Y sabes qué ha provocado esto?

Que podamos presumir de uno de los mejores cielos sin contaminación lumínica de Europa para mirar las estrellas.

Y atento, porque en Badajoz existe un lugar único que lo pone en valor y que te invita a descubrir el cielo extremeño como realmente se merece.

Así que si alguna vez te has preguntado dónde ver estrellas en Extremadura, déjame decirte que estás en el lugar indicado. 

A principios de verano tuvimos la suerte de asistir a una de las actividades que organiza el Centro de Promoción y Protección del Cielo en La Cocosa.

No te puedes imaginar lo increíble y especial que fue para nosotros empezar esta jornada viendo las impresionantes llamaradas solares de nuestro astro rey a través del telescopio.

Luego vivimos la experiencia de sumergirnos en un planetario inmersivo donde viajamos por el sistema solar como si lo tuviéramos delante. Y, después de cenar en una zona llena de merenderos y food trucks, llegó el momento más esperado de la noche.

Sentados en medio de la dehesa y con una oscuridad absoluta, participamos en una observación astronómica donde descubrimos cómo los elementos de la Tierra se conectaban con el origen de las estrellas gracias a un taller de minerales luminiscentes y la observación directa del cielo.

De verdad. Una vez terminó todo y de camino a casa en el coche, no parábamos de comentar con los amigos la noche tan mágica que acabábamos de vivir.

Y es que ahora sabemos de primera mano dónde ver estrellas en Extremadura para contártelo y que tú también puedas vivirlo.

La Cocosa es mucho más que una finca de la Diputación de Badajoz.

Es un espacio de sostenibilidad y educación ambiental, gestionado desde el Área de Transición Ecológica de la Diputación de Badajoz, que además de programas de formación y actividades ligadas a la biodiversidad, alberga el Centro de Promoción y Protección del Cielo.

Un lugar que no solo protege la oscuridad de nuestros cielos, sino que también la comparte contigo.

La experiencia que te contamos antes la vivimos en julio… pero no te preocupes, porque aquí se organizan durante todo el año talleres de observación solar y lunar, planetarios, actividades astronómicas, charlas divulgativas y noches temáticas que unen ciencia, cultura y patrimonio.

¿Y sabes qué es lo mejor? Que todo esto sucede en plena dehesa extremeña, en un entorno natural que cuenta incluso con una villa romana declarada Bien de Interés Cultural.

Y bien, ahora que ya sabes de este lugar único donde ver las estrellas en Extremadura, toca preguntarse… ¿cómo me apunto a estas actividades?

Las actividades de La Cocosa cambian cada temporada, pero todas tienen algo en común: plazas limitadas e inscripción previa obligatoria.

Por eso, si quieres vivir una noche bajo las estrellas como la que te hemos contado, lo mejor es consultar siempre el programa actualizado en su página web e inscribirte en la actividad que más te apetezca.

(Y PUEDES HACERLO PINCHANDO AQUÍ)


Y si no quieres perderte ninguna de las actividades que organiza La Cocosa, puedes consultar su página web oficial o seguirles la pista en redes sociales.

Allí van compartiendo la programación actualizada, detalles de cada experiencia y todas las sorpresas que preparan a lo largo del año.

Todas las imágenes que acompañan esta entrada al blog han sido cedidas por el Centro de Capacitación en Sostenibilidad y de Educación Ambiental «La Cocosa».